top of page

UNA PELÍCULA PERDIDA

cinemural451

Por: Efren Amando Cruz Correa



La Mancha de Sangre, filmada en 1937: estrenada seis años después (1943) por censura de escenas que atentaban contra las buenas costumbres en la época, escrita y dirigida por el artista plástico mexicano, Adolfo Best Maugard y producida por Miguel Ruiz Moncada, quien a su vez colaboró en el guión. Además, nos encontramos con el protagónico de la actriz Stella Inda, bautizada artísticamente por el mismo Maugard.


La cinta de Maugard contiene una de las escenas de desnudo más largas en el cine mexicano, además de ser considerado pionero de largometrajes de ficheras; las escenas eróticas y el ambiente cabaretero permitieron una estadía en salas de sólo dos semanas y una duración total de 1 hora con 5 minutos como resultado de cortes por censura (originalmente 1 hora 30 minutos). Una prohibición a su exhibición provocó que la cinta desapareciera por más de cincuenta años.


En 1993, la Filmoteca de la UNAM, publicó una lista de películas desaparecidas más buscadas que contenía títulos de cintas realizadas durante 1917 y 1943, entre las cuales se encontraron: “Cruz Diablo” (1934) dirigida por Fernando de Fuentes y “La Mancha de Sangre” de Maugard. Durante la restauración del filme de Maugard se encontraron con la ausencia de dos rollos, uno de imágen y uno de sonido.


Para la restauración de audio (rollo 6) se llevó a cabo una interpretación del movimiento de labios por parte de personas sordomudas con limitantes de escenas con diálogos a espaldas, teniendo como resultado subtítulos de los diálogos interpretados; mientras tanto con la falta de un rollo de imagen (rollo 9), nos encontramos con un final en negros, únicamente con el sonido de disparos y un dialogo.


“Ahora sí, una nueva vida nos espera”








3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

EL OTRO TOM

Tabula Rasa

Comentários


Publicar: Blog2_Post

7228745007

©2021 por Cine Mural. Creada con Wix.com

bottom of page