top of page

Te decimos dónde ver las pelis nominadas a los premios Ariel 2021

cinemural451

Por: Fanny Aldana

07 de septiembre de 2021


Los premios más importantes del séptimo arte en México están a la vuelta de la esquina: Los Premios Ariel, que celebran su entrega número 63 y con ello lo mejor del cine hecho por creadores mexas.

Aún tienes tiempo de ver todos los cortometrajes y largometrajes nominados a estos premios tan importantes, te dejamos aquí la lista de las producciones y dónde puedes encontrarlas:


Amazon Prime Video

Nuevo Orden: esta peli, del aclamado director Michel Franco, compite en diferentes categorías, entre ellas: vestuario, sonido, edición y efectos visuales. Cuenta la historia de cómo una revolución estalla en una distópica Ciudad de México.

La liga de los 5: Nominada a Largometraje de Animación, cuenta la historia de un grupo de superhéroes utilizando elementos tradicionales de la cultura mexicana.


Netflix

El baile de los 41: ¡Tiene 12 nominaciones! Entre ellas a Mejor Película, este filme cuenta una historia muy polémica sobre una reunión sexodiversa que aconteció durante el mandato porfirista, está basada en hechos reales.

Selva trágica: Esta peli cuenta la historia de unos trabajadores que se localizan en la selva maya que encuentran a una joven que no desea casarse en un matrimonio obligado. Dirigida por Yulene Olaizola, está nominada a 12 categorías, entre ellas Mejor Película y Mejor Fotografía.

Las Tres Muertes de Marisela Escobedo: Uno de los documentales más aclamados por la crítica, cuenta la historia de Marisela Escobedo quien desesperadamente busca justicia por el asesinato de su hija. Sola, se enfrenta a un sistema corrupto y saturado. Nominada a Mejor guión original, ópera prima, dirección, largometraje documental y Mejor película.

El Agente Topo: Este emotivo documental muestra a un viudo de 83 años en una misión encubierta que lo lleva a infiltrarse en un hogar de ancianos para ver si maltratan a los residentes. Este emotivo documental está nominado a Mejor Película Iberoamericana.


FilminLatino

Cosas que no hacemos: Relata la experimentación de un joven con su identidad sexual en la costa del Pacífico. Estará disponible el 27 de septiembre en la plataforma. Nominada a Mejor Largometraje Documental y Mejor Edición.

Arreglo napolitano: Este cortometraje de ficción, muestra a una mujer que sospecha que su ex novio pudo haber secuestrado a su hijo y destaca el misterio. Nominado a Mejor Cortometraje de Ficción

Un peluche espacial: En tan sólo 7 minutos, este cortometraje, narra la historia de Little Earth, quien desea llegar a su nuevo hogar en el espacio, pero por azares del destino, acaba cumpliendo una misión más importante en tierra. Cabe destacar que el director de este corto, tiene apenas 19 años, y también se encargó de la producción, guión y preparación de todo este proyecto.


Cinépolis Klic

Cuidado con lo que deseas: Pamela, de ocho años, recibe un regalo muy peculiar: un muñeco de apariencia siniestra. Este bufón le explicará a Pamela cómo se comportan los adultos cuando creen que nadie los observa. Nominada a Mejores Efectos Visuales

Perdida: Basada en una película Colombiana llamada "La Cara Oculta", esta peli de suspenso cuenta la historia de una pareja que vive en una enorme y misteriosa casa en medio del bosque, un día desaparece la chica pero su desaparición no es lo que parece. Nominada a mejor guión adaptado.

El club de los idealistas: Se trata de un grupo de adultos, que se reúnen después de un tiempo de no verse, y en dicha reunión se darán algunos ajustes de cuentas con varios aspectos de su pasado en común. (Rotten Tommatoes), dirigida por Marcelo Tobar, está nominada a Mejor Actor y Mejor Coactuación Femenina




10 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

EL OTRO TOM

Tabula Rasa

Comments


Publicar: Blog2_Post

7228745007

©2021 por Cine Mural. Creada con Wix.com

bottom of page