Por: Jorge Sánchez
Hace 26 años, la revista Somos lanzó una icónica lista sobre las cien mejores películas del cine mexicano; en ella “Vámonos con Pancho Villa” de Fernando de Fuentes y “Los olvidados” de Luis Buñuel encabezaban la lista. A casi treinta años de su lanzamiento nadie se había lanzado a actualizar la lista, hasta ahora.
El medio especializado Sector Cine, había anunciado su cierre definitivo y con él la publicación de su lista actualizada sobre las cien mejores películas nacionales, como en su momento hizo la revista somos al despedirse.
La importancia de la actualización, según Sector Cine, es que la antigua lista se detenía en 1992, y desde entonces se han producido más de 2 mil películas en México. Es por todo lo anterior, que una nueva lista era tan necesaria, y abarca ahora 101 años de cine, comenzando en 1919 y culminando en 2020.
Para la elaboración de este listado, Sector Cine pidió a 35 de los más grandes expertos en cine mexicano que enviaran una lista numerada de las que a su parecer, eran las mejores cintas mexicanas; al final de la convocatoria, recibieron 27 listas a partir de las cuales elaboraron la que es ahora, la lista definitiva del Cine Mexicano.
Muchas películas han sido agregadas y otras más, han quedado fuera, algunas han subido escalones, y otras han retrocedido. Sin más que agregar te enlistamos las que son las diez mejores películas del cine mexicano:
10. Roma (2018) de Alfonso Cuarón
9. La fórmula secreta (1965) de Rúben Gámez
8. Amores perros (2000) de Alejandro González Iñárritu
7. Canoa (1975) de Felipe Cazals
6. Tempestad (2017) de Tatiana Huezo
5. El lugar sin límites (1997) de Arturo Ripstein
4. Macario (1959) de Roberto Gavaldón
3. El ángel exterminador (1962) de Luis Buñuel
2. Los caifanes (1966) de Juan Ibáñez
1. Los olvidados (1950) de Luis Buñuel
Si quieres conocer más detalles y conocer la lista completa, la puedes consultar directamente aquí: https://www.sectorcine.com/listas-peliculas/las-100-mejores-peliculas-mexicanas/
Comments