top of page

Hasta que te conocí

cinemural451

Por Cassiel Valdespino


Dedicado al MMXX y al MMXXI,

A la banda que se quedó, a la banda que se fue:


En 2014 Güeros , se llevó el premio Ariel a mejor película, la cinta fue dirigida por Alonso Ruizpalacios y escrita por él mismo en equipo con Gibrán Portela; producida por Ramiro Ruiz Ruiz Funes; la música, compuesta por Tomas Barreiro; la fotografía, en formato 4:3, de Damián García; y el sonido capturado puntualmente por Zulu, Kiyoshi Osawa y Gabriel Reyna; editada por Yibrán Assuad y Ana García; y el elenco conformado por: Tenoch Huerta (Sombra), Sebastián Aguirre (Tomás), Ilse Salas (Ana), Leonardo Ortizgris (Santos) y Alfonso Charpener (Epigmenio Cruz).


En 2020 México conoció el encierro, la distancia entre seres amados, las rutinas fracturadas, ideas detenidas, amores aislados; el año pasado recordamos que las cosas terminan: las noticias, las pláticas, hasta los comerciales lo resaltaban, la calle, la multitud lo expresaba en su nueva forma de moverse.


Sombra, es un estudiante de licenciatura que vive con Santos en un departamento en Copilco, la universidad nacional se encuentra en paro, sus estudios y relaciones están suspendidas. Viven en un pequeño espacio sin luz, poca comida y subsisten de alcohol y cigarro.


Mientras tanto, Tomás (el hermano menor de Sombra) es expulsado de su hogar por una madre cansada de sus bromas pesadas, con poco dinero en la bolsa, una maleta con audífonos, un reproductor y su cámara llega a la Ciudad de México a encontrarse con su hermano.


Sombra no recibe a Tomás con alegría o interés, está preocupado por el cuento que le contará a su vecina, una niña con síndrome de down ignorada por sus padres, que les sube una extensión para usar la electricidad de su casa cuando sus éstos no están, una niña que también lo consuela mediante un canto que viaja a través de un teléfono creado con vasos y un hilo de una habitación a otra, cuando la ansiedad de Sombra o como él la llama “El tigre” lo acecha por las noches.


Epigmenio Cruz, el ídolo del padre de los hermanos acaba de ser internado en un hospital, el artista que dicen pudo haber salvado el rock nacional,está enfrentándose a sus últimos días, las malas pasadas han cobrado factura. Un evento inesperado y ,el deseo de confirmar la mítica anécdota de que Epigmenio una vez hizo llorar a Bob Dylan, obligan a Sombra, Santos y Tomás a subirse en su viejo coche, dejar el hogar decadente y buscar al autor.


La cinta, en esencia es un road trip o para decirlo en español: un viaje de camino; varias de las cintas que se construyen en este género involucran el descubrimiento de la tierra media como en la trilogía de El Señor de los Anillos o nos inducen en aspectos emocionales y mentales, como en Hacia rutas salvajes. Güeros, es un viaje que recorre los caminos de la capital del país, hacia las respuestas que la distancia creó entre los protagonistas con el resto y sí mismos.


Güeros, es una película donde el silencio tiene un papel esencial, o más específicamente: la ausencia de ruido; es el recorrido de cuatro personas por alejarse del ruido que demerita la experiencia humana, alejarse del estruendo que les hace perder de vista lo importante.


Eso, podemos verlo en todos los protagonistas, pero es Sombra quien lo ejemplifica mejor: al comienzo su cabeza está asediada por una barahúnda que se podría comparar con la estática de una radio descompuesta multiplicada por cien, a la par que el personaje interpretado por Tenoch Huerta recibe los estímulos de estar vivo como el miedo, la curiosidad, la risa, los besos, todo su bullicio interior se va calmando para al final estar de pie en medio de una estrepitosa manifestación sin alterarse un poco; Sombra termina por encontrar el valor de las cosas y su forma ya no le asusta.


El 2020 y el 2021 fueron tiempos difíciles para la banda, todos en diferentes escalas perdimos algo y aún no nos terminamos por aclimatar a una realidad que rompió nuestra “civilizada comodidad”, los lugares que solían ser nuestros refugios: se tornaron en recuerdos; y los planes que teníamos: se esfumaron como vaho en el cristal.


Lo cierto es que en este pequeño tramo del road trip que es la historia de la humanidad nos hemos desplazado a pasos agigantados, transformamos lo que nos rodea a nuestro beneficio y esto, desde mi punto de vista, ha resultado en dos cosas principales: la primera, es que olvidamos que existimos como parte de un todo y que este planeta no está para saciar nuestro vacío que nos define como ‘humanos’; y la segunda es que hemos generado una narrativa tan veloz que ya ni siquiera podemos seguirle el paso a nuestros impulsos o intereses auténticos.


El cine, es un acto de magia, un acto de amor, y es por esto que: ver una película es una promesa tanto de quienes la realizan como de quienes la miran, y en un país como este, donde las promesas suelen lastimar más del bien original que estipulaban, es cansado enfrentarse a estos contratos. Este es un artículo que espera motivarte a ver ‘Güeros’ de Alonzo Ruizpalacios, para recordar la esencia de las cosas, alejarnos del caos sonoro, para motivarte a creer de nuevo en las producciones de nuestro país: en las promesas que nos hacemos de mexa a mexa, dentro y fuera de la pantalla.


Película disponible en:








93 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

EL OTRO TOM

Tabula Rasa

コメント


Publicar: Blog2_Post

7228745007

©2021 por Cine Mural. Creada con Wix.com

bottom of page