Por: Aldo Uribe
12 de noviembre de 2021
Mediante un comunicado oficial los hijos de la actriz Amalia Aguilar confirmaron el deceso de la actriz de oro.
El pasado martes 9 de noviembre se confirmó el deceso de la actriz y bailarina Amalia Aguilar de 97 años. A través de un comunicado oficial, sus hijos anunciaron el sensible fallecimiento de su madre: “QEPD Amalia Aguilar. Hoy despedimos a la mamá, a la abuela, a la actriz, pero sobre todo a la amiga. Que tu luz acaricie la vida de todo aquel que te vibre dentro de su corazón, gracias por ser nuestra guía y fortaleza. Por siempre tus hijos, nietos y bisnietos”, se puede leer en el comunicado.
Asimismo, familiares, amigos y fanáticos de la actriz enviaron mensajes de condolencias a través de redes sociales. Por su parte, la Academia Mexicana de Cine a través de su cuenta de Twitter expresó el siguiente mensaje: “La Academia Mexicana de Cine lamenta el sensible fallecimiento de la primera actriz y bailarina Amalia Aguilar, una de las más grandes rumberas de la Época de oro del cine mexicano. La recordaremos en películas como "Calabacitas tiernas" (1949) y "Al son del mambo" (1950)”
¿Quién era Amalia Aguilar?
Para quienes no lo sepan, Amalia Aguilar fue una actriz de cine de oro mexicano originaria de Cuba y nacionalizada mexicana. Debutó en 1946, con el filme mexicano ‘Pervertida’ con tan sólo 22 años. A lo largo de su trayectoria en el cine y la televisión mexicana, se cruzó con actores de talla como Silvia Pinal, Lilia Del Valle, Adalberto Martínez, Pedro Infante y Silvia Derbez.
En México, Amalia comenzó en el Teatro Lírico de la urbe de México, así como en la estación radiofónica XEW, en el programa “La Hora Mejoral de Carlos Amador”. Para 1949, Aguilar obtuvo un rol estelar en la cinta cómica ``Calabacitas tiernas (¡Ay que bonitas piernas!), junto a Germán Valdés “Tin Tan”, con el que forma una mancuerna entrañable. Se dice, incluso, que enamoró al cómico mexicano.
La carrera de Amalia Aguilar fue reconocida en 2006, con el galardón Diosa de Plata, otorgado por Periodistas de Cine Mexicano y, en 2010, fue homenajeada en Miami, Florida, en Estados Unidos, donde se reconoció su trayectoria artística y se le otorgaron las Llaves de la Ciudad, de manos del alcalde Tomás Regalado.
![](https://static.wixstatic.com/media/1b4366_40bd63fac7364862857707d47ac3e1cc~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/1b4366_40bd63fac7364862857707d47ac3e1cc~mv2.jpg)
Comments