top of page

EL LADO OSCURO DEL CORAZÓN

cinemural451

Dir. Eliseo Subiela


Por Violeta Castillo



Oliverio, camina por la vida en contacto con la muerte, manteniendo encuentros mundanos y cuya actividad favorita es: consumir(se) en imagen y con otros cuerpos, tratando de adentrarse en otras almas y espíritus, con la necesidad tranquilamente violenta de encontrar personas que trasciendan lo corpóreo y puedan ofrecer(le) una experiencia más allá de lo físico; aunque su búsqueda de “la que vuela” y la puerta para encontrarle, se centran, paradójicamente, en ese plano: el físico. ¿Qué es del cuerpo sin algo que lo sostenga? ¿Qué es de un alma y una mente sin que el cuerpo les cobije? ¿Qué es de las personas si no trascienden fachadas, olvidan las máscaras y se adentran para conocer el backstage?


Bajo la dirección de Eliseo Subiela, Darío Grandinetti, personifica al poeta argentino Oliverio Girondo; Sandra Ballesteros encarna a Ana; y, Nacha Guevara da vida a la muerte. El vestuario por parte Patricia Pernia camina de la mano con el maquillaje de Selva Chomnales, enfatizando físicamente en los personajes de aquello que su personalidad ya grita; por su parte, el Director de fotografía y cámara, Hugo Colace, se encarga de dirigir(nos) y sumergir(nos) en lo que acontece.


Oliverio es un poeta que sirve al sistema cuando necesita dinero, y así es como llega a fungir como publicista, realizando algunas tareas a las que hoy podríamos llamarle: escritura o mente creativa; Oliverio es un freelance en todo su esplendor y cuando necesita comer intercambia poemas por beafes con su taquero y persona de confianza.


Hay un vacío que Oliverio pretende llenar con la nada, ahogándose con más vacíos, como si coleccionar insustancialidades pudiese crear “algo”; en algún momento la madre de Oliverio comenta: “Eres tú el verdadero y único engañado, nunca te has entregado” las grietas que quiere desaparecer con lo que no está, y que es producto de sus encuentros con mujeres, en donde se consume(n) pero jamás se entrega, ¿Cómo querer volar sin desatar cuerpo, alma y espíritu para entregarse? ¿Cómo? Y en aquel momento de total entrega ¿Qué sucede? ¿Qué sigue? ¿Debe existir un después? o, es acaso que sólo basta con existir y saber que se vivió ese momento y seguir ¿Tal vez?...

“Cómo amar sin pedir nada a cambio” expresa la ex esposa de Oliverio, que nos habla sobre el peligro, donde radica la bella y cruel idealización que hacemos de la otra persona, a ella le exigimos implícitamente un tipo de comportamiento que responda a lo que nos hemos creado y creído que es, hasta que conocemos su realidad. Detener la idealización es imposible, es humano idealizar, lo hacemos siempre ¿No? pero, ¿Qué tanto dejamos guiar nuestros juicios y actuar por ella?


El filme, recibió el Premio a la mejor película y a mejor actor en el Festival Internacional de Cine de Montreal 1992; y premio a la mejor actriz en el Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz 1992: El lado Oscuro del corazón, es -por mencionar poco- un viaje visual, sonoro y terrenal, al poner nuestros sentidos en la cinta, navegamos por el mundo de las ideas, entrando a edificios de cuestionamientos y tirándonos a la cama con nuestras reflexiones mientras nos acompaña la música de Osvaldo Montes, podemos musitar o recitar a la par que Oliverio los poemas en aquel viaje.


Iluminar, las partes de nosotros y nuestro entorno que no conocíamos, o no sabíamos que existían, es tal vez una de las cosas más valientes, pero nadie asegura que será de nuestro agrado aquello que se nos revela; puedes mirar este filme en prime video y decirnos que piensas.




30 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

EL OTRO TOM

Tabula Rasa

Comments


Publicar: Blog2_Post

7228745007

©2021 por Cine Mural. Creada con Wix.com

bottom of page