Por: Jorge Sánchez
Neon Genesis Evangelion es un anime que vino a revolucionar el género y que con más de veinte años de antigüedad sigue siendo objeto de múltiples debates. Si eres de las pocas personas que no la ha visto, o de las muchas que no entendieron de qué trataba aquí te explicamos brevemente uno de los ejes centrales del anime: El dilema del erizo.
Evangelion fue estrenada en 1995 con temática de robots gigantes, y a pesar de parecer un anime convencional dirigido a un público infantil, presenta referencias teológicas, filosóficas y artísticas, que lo han convertido en un anime de culto para el público adulto. Originalmente contó con 26 capítulos del anime, en los que se narra la llegada del protagonista Shinji a la ciudad de Tokio-3. Desde el comienzo nos daremos cuenta de que el protagonista es una persona extremadamente tímida. Por órdenes de su padre comienza a trabajar en la organización NERV, encargada de proteger a la humanidad. Shinji es el encargado de pilotar a unos de los tres robots gigantes llamados EVA´s, que tienen la misión de derrotar a gigantes criaturas conocidas cómo ángeles, cuyo objetivo es acabar con la humanidad. A grandes rasgos este es el argumento de Evangelion, y podría parecer simple, pero detrás esconde una trama bastante compleja, como el dilema del que hablaremos.
El dilema del erizo fue descrito en 1852 por el filósofo Arthur Schopenhauer en la obra "Parerga y paralipómena" y plantea básicamente que, en un día de frío un grupo de erizos se ven en la necesidad de conseguir calor para evitar morir congelados y buscan entonces acercarse los unos a los otros. Sin embargo, al acercarse demasiado las púas de sus cuerpos los lastiman entre sí y los obliga a separarse de nuevo.
Dentro del anime observamos que Shinji, a causa de los traumas de su infancia y del rechazo de su padre tiene una gran dificultad para relacionarse con los demás. Es un personaje tímido que tiene miedo de expresar sus emociones, tomar sus propias decisiones y de encajar con los demás. A pesar de que cuenta con el apoyo de Rei, Asuka y Misato, Shinji es siempre cauteloso y aunque a veces logra congeniar con ellas o acercarse, otras más, el mismo se retira para evitar ser lastimado.
Esto se repite no solo con él, sino que de forma indirecta nos damos cuenta de que también sucede con el resto de los personajes, dando a entender que la humanidad entera se enfrenta al dilema del erizo: buscamos a los otros a pesar de que esto muchas veces nos causa dolor.
El erizo, después de un par de intentos encuentra un punto medio en el que no es gravemente lastimado por las púas ni tampoco sufre de frío al punto de poder morir. En el anime vemos representado a través del llamado “Proyecto de instrumentalización humana” como Shinji se enfrenta al dilema e intenta resolverlo al encontrarse con dos alternativas: permitir que el proyecto se lleve a cabo y que la humanidad se funda en un solo ser divino donde no exista la conciencia propia o permitir la existencia de los individuos, con sus carencias y virtudes, es decir, con su calor y con sus espinas. La respuesta de Shinji decidirá el futuro de la humanidad.
Si aún no has visto Neon Génesis Evangelion, ¿qué esperas para hacerlo? Y si ya la viste ¿Ya conocías el dilema del erizo?
Kommentare