top of page

1997 y 1998, peores años para el cine mexicano

cinemural451

Por: Efren Cruz


De acuerdo con el Anuario Estadístico Mexicano (AEM) 2020, en el año 1997 se registraron únicamente 9 largometrajes producidos en México, y en 1998 sólo 11; mientras que en 1997 se estrenaron 16 cintas mexicanas, y solamente un total de 8 en 1998.


El cine mexicano, ha tenido una de sus más proliferas décadas, alcanzando 216 producciones tan solo en el 2019. En el periodo de 2011 a 2020 se han producido un total de 1,431 largometrajes estando cerca de la cifra alcanzada durante el periodo de Cine de Oro Mexicano (1936-1959): siendo estas 1,537 producciones registradas según AEM 2020


Tomando en cuenta el fin del cine de oro al último año (2020), 1997 y 1998 son los años con menor resultado fílmico en largometrajes en la historia del cine mexicano, dejando cintas como: Por si no te vuelvo a ver, Santo Luzbel, Reclusorio, De noche vienes Esmeralda, Luces de la noche, Fuera de la ley (Reclusorio II).







3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

EL OTRO TOM

Tabula Rasa

Comments


Publicar: Blog2_Post

7228745007

©2021 por Cine Mural. Creada con Wix.com

bottom of page